Agricultura Sostenible y Medio Ambiente
La idea de Sostenibilidad, al menos en lo que se refiere a la Agricultura o a los Recursos Naturales, no es nueva. A través de la historia, el ser humano ha afrontado el desafío de equilibrar la producción de comida con la protección del Medio Ambiente.
Desde mediados del siglo XX, el interés por la Sostenibilidad se ha incrementado como respuesta a la crisis medioambiental y a los riesgos para la salud. El libro la Primavera Silenciosa centró la atención en la toxicidad indiscriminada de las primeras generaciones de plaguicidas.
La mayor parte de los riesgos medioambientales en la agricultura están relacionados con la contaminación de la atmósfera, del suelo y de la capa freática debido al uso y lixiviación de productos químicos, la destrucción de la fauna beneficiosa (polinizadores, enemigos naturales y habitantes del suelo) por el uso indiscriminado de plaguicidas y el desarrollo de resistencias por parte de las plagas.
Otros problemas asociados a la Agricultura Convencional, son actualmente reconocidos como costes ocultos de la Agricultura Moderna Industrializada, costes que hasta ahora han sido todos justificados por el espectacular aumento de la producción de alimentos durante este siglo. Estos problemas son los siguientes:
-Riesgos para la salud y seguridad de los agricultores al aplicar los productos químicos.
-Peligro para la salud humana y animal debido a los residuos de plaguicidas en los alimentos.
-Pérdida de la diversidad genética en plantas y animales.
-Compactación del suelo debido al uso de maquinaria y equipamientos pesados.
Os aportamos las principales webs y links de interés que recogen estas problemáticas y nos sitúan para tomar ser conscientes de cuáles pueden ser las exigencias normativas, los recursos que disponemos y las amenazas que podemos “desarmar” practicando Agricultura Sotenible. A continuación os proponeos unos cuantos enlaces de interés respecto a esta tema:
Condicionalidad
- Condicionalidad Ayudas PAC
- ¿Que es la condicionalidad?
- Manuales para el cumplimiento de la condicionalidad
- Los decálogos de la condicionalidad
- Documentos generales para el cumplimiento de la condicionalidad (cuadernos de explotación y otros)
- Guía de exigencias de la condicionalidad en explotaciones agrarias
- Guía de campo para el control del cumplimiento de las Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
- Información Ambiental – Indicadores Ambientales
- Banco Público de Indicadores Ambientales (BPIA)
- Ganadería ecológica
- Cambios en la ocupación del suelo: superficies artificiales
- Superficie afectada por erosión
- Perfil Ambiental de España 2011. Informe basado en indicadores
Contaminación del agua y suelo
- Lucha Contra la Contaminación Agrícola de los Recursos Hídricos. (Estudio FAO Riego y Drenaje – 55)
- Ley 22_2011 de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados
- Real Decreto 9_2005, de 1 de enero