MIP en Áreas Verdes de València
El manejo de plagas y enfermedades en ambiente urbano presenta diversas limitaciones tales como la imposibilidad de realizar tratamientos con productos de toxicidad elevada; los horarios a los que deben realizarse estos tratamientos y las molestias que éstos pueden causar a los ciudadanos incluso en horas intempestivas.
Contexto y Justificación
La ciudad de Valencia con una población de 807.396 habitantes, tiene una superficie de zonas verdes de 4.105.000 m2 aproximados. La gestión de los parques y jardines de Valencia es llevada a cabo por el Servicio de Parques y Jardines a través de varias contratas y por dos Fundaciones Municipales.
Los métodos de control de plagas, tanto en el ámbito agrícola como en el ámbito de la jardinería urbana, han evolucionado con el paso del tiempo. Inicialmente predominaba el uso indiscriminado de plaguicidas de amplio espectro, sin tener en cuenta la biología de los insectos, lo que se denomina lucha química sistemática o lucha a ciegas. Posteriormente, el control de plagas ha pasado a ser dirigido, introduciéndose el concepto “umbral de tratamiento” y se han utilizado plaguicidas de menor repercusión ecológica, intentando proteger los organismos auxiliares existentes.
Planteamiento del Problema
El manejo de plagas y enfermedades en ambiente urbano presenta diversas limitaciones tales como la imposibilidad de realizar tratamientos con productos de toxicidad elevada; los horarios a los que deben realizarse estos tratamientos y las molestias que éstos pueden causar a los ciudadanos incluso en horas intempestivas.
Es por ello que la introducción de las técnicas de manejo integrado de plagas ha sido considerada clave para solventar estos inconvenientes. Como consecuencia surge el convenio de colaboración entre las diferentes empresas adjudicataria de los trabajos de limpieza, riego, mantenimiento y conservación de espacios ajardinados del arbolado viario y el Departamento de Ecosistemas Agroforestales de la Universidad Politécnica de Valencia para el asesoramiento en el Manejo Integrado de Plagas en la Ciudad de Valencia, coordinado por la Sección Técnica de Gestión y Mantenimiento de Jardines del Servicio de Jardinería y Paisaje.
Metodología utilizadas
Los productos utilizados para el control de plagas son principalmente productos de bajo riesgo. Esto permite respetar la fauna auxiliar existente (control biológico por conservación).
Para la utilización de estos productos de baja toxicidad es necesario determinar los momentos óptimos de tratamiento, realizando el seguimiento de los ciclos biológicos de los insectos y determinando el momento de mayor sensibilidad de la plaga. Esto puede suponer que se produzcan en ocasiones puntuales, molestias generadas por las plagas antes de que se hayan alcanzado dichos umbrales.
En otro tipo de plagas se han realizado ensayos buscando alternativas a los tratamientos químicos habituales, como puede ser el caso de la procesionaria del pino. Hay otro tipo de plagas, como la Psila del Ficus en la que se siguen buscando métodos de lucha alternativos.
Resultados
- La toma de decisiones se ha efectuado con mayor seguridad y acierto
- No se ha incrementado el coste en productos fitosanitarios
- Se ha generado una mayor implicación de la plantilla de trabajadores gracias a los cursos de formación impartidos.
- Se ha reducido el número de quejas vecinales por la cuestión de plagas.
Impacto ambiental
Se ha reducido el empleo de plaguicidas tóxicos para el medio ambiente.
Otros impactos
- Se ha generado una metodología de trabajo que puede ser exportable a otros municipios.
- Se han realizado materiales para la divulgación y la formación.
Resultados académicos
En todas nuestras colaboraciones e investigaciones la parte académica tiene un peso relativo importante y en este caso se han realizado diversos trabajos de fin de carrera relacionados con la temática MIP en áreas verdes.
- RUBIO SAMBONET, IGNACIO. Prospección Del Coleóptero Semanotus Laurasii (Lucas 1851) En Cupresáceas De La Zona Norte De Valencia.08/09/1
- CUÑAT GARCÍA, JOSÉ MANUEL. Gestión Integrada De La Plaga Rhynchophorus Ferrugineus De Palmeras Municipales Del Género Phoenix De La Zona Norte De La Ciudad De Valencia.26/03/10
- DÍAZ MEDIAVILLA, ANA DELIA. Control Integrado De La Rosaleda De Viveros.19/12/08
- RAGA CASAÑ, FRANCISCO.Prospección De La Incidencia De Coleopteros Perforadores En Los Cipreses De Los Jardines Y Calles De La Zona Sur De Valencia.23/07/08
- GARCIA SANCHIS, ANGEL.Plagas Y Enfermedades En Los Céspedes De La Ciudad De Valencia.27/03/07
Comunicación y Difusión del proyecto
Artículos, contribuciones a congresos
- GESTIÓN INFORMATIZADA DEL ARBOLADO URBANO. IV ISA Congreso Europeo y el V Español de Arboricultura.
- Prospección de estado sanitario de los cipreses de la zona sur de Valencia. R. Laborda, O. Martínez, P. Valverde, A. Soto. La Cultura del Árbol. Nº 50. Diciembre 2007.
- Manejo Integrado de plagas en la ciudad. R. Laborda, O. Martínez, P. Valverde. Horticultura: Revista de frutas, hortalizas, flores, plantas ornamentales y de viveros, ISSN 1132-2950, Nº 200, 2007, pags. 104-109
- MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE VALENCIA. R. Laborda, P. Valverde, O. Martinez. XI CONGRESO ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ARBORICULTURA. LA GESTIÓN DE UN PATRIMONIO URBANO. VALENCIA Fecha: 5-9 MARZO 2007
Conferencias
- Manejo integrado de las plagas en plantas ornamentales e implantación de sistemas de lucha integrada en espacios verdes. Lucha integrada en los espacios verdes de la ciudad de valencia. JORNADA SOBRE MANEJO INTEGRADO DE ESPACIOS VERDES. Derio 16 de Noviembre de 2007. ITSASMENDIKOI (IMK)
- Manejo integrado de plagas en Plantas Ornamentales. JORNADAS SOBRE LUCHA BIOLÓGICA Y LUCHA INTEGRADA EN JARDINERÍA. Terrassa 26,27 y 28 de Abril de 2007. Auditorio del Parc de Valparadis
- Lucha integrada en Ámbito urbano: La ciudad de Valencia. JORNADAS SOBRE LUCHA BIOLÓGICA Y LUCHA INTEGRADA EN JARDINERÍA. Terrassa 26,27 y 28 de Abril de 2007. Auditorio del Parc de Valparadis
- Manejo Integrado de Plagas en Plantas Ornamentales. Jornada de Control Integrado de Plagas en jardines y espacios verdes. Madrid, 23 Y 24 de noviembre de 2006
- La lucha integrada en ambiente urbano: la ciudad de Valencia. Jornada de Control Integrado de Plagas en jardines y espacios verdes. Madrid, 23 Y 24 de noviembre de 2006