Conferencia a cargo de Gilles Clément. En francés con traducción simultánea.
Jardinero, escritor, profesor, ingeniero hortícola, paisajista, Gilles Clément crea parques y acondiciona espacios públicos. También es en la actualidad uno de los más importantes pensadores del jardín moderno y es profesor titular de la cátedra de creación artística del Colegio de Francia.
Desde el viñedo medieval hasta los jardines diseñados por Le Nôtre, desde los parques románticos hasta las ciudades jardín del siglo veinte, el jardín siempre ha ofrecido una visión del mundo y ha dado testimonio sobre una cultura. A semejanza de la globalización de la economía, en la actualidad el jardín es planetario. Para preservar este espacio público, dedicado al placer o a la meditación, el jardinero debe atenerse al “genio natural” y preservar la vida microscópica de las especies.
Fue a partir de ejemplos sencillos como Gilles Clément llevó a cabo sus teorías sobre el jardín en movimiento y su visión de un jardín planetario del que cada parque privado no sería más que un fragmento. Como gran observador de la naturaleza, considera que los espacios baldíos y los bosques abandonados son verdaderos territorios de acogida para la diversidad biológica.
Para saber más sobre Gilles Clément pulsa aquí